
Dermatología
Dermatología
La Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología es una especialidad completa que incluye el estudio, diagnóstico, tratamiento (tanto médico como quirúrgico) y prevención de las enfermedades de la piel, tejido celular subcutáneo, mucosas, pelo y uñas, las manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas y la conservación y cuidados de la piel sana.
En el CMNB los especialistas son expertos en la utilización de técnicas terapéuticas especiales, tales como las de tratamiento farmacológico tópico y sistémico, cirugía dermatológica, electrocirugía, crioterapia, laserterapia y otros tratamientos físico-químicos,
Disponemos de una unidad para el abordaje del tratamiento integral de la alopecia
Patologías de referencia:
- Problemas de piel
- Cuero cabelludo
- Uñas
- Enfermedades venéreas
Pruebas diagnósticas:
- Dermatoscopia
- Microscopía de epiluminiscencia
- Examen con luz de Wood
- Pruebas analíticas
Alopecia
Existen varios tipos de Alopecia o pérdida de pelo
- Alopecia Cicatricial, después de una herida, traumatismo o en procesos de origen aún no determinados como la Alopecia Frontal Fibrosante
- Alopecia por infecciones bacterianas o fúngicas
- Alopecia Androgenética, debida a alteraciones hormonales en mujeres jóvenes como el Sindrome de Ovarios Poliquísticos, alteraciones de la tiroide, menopausia o por genética familiar.
- Inmunológica, como el Lupus o Liquen Plano Pilaris, Alopecia Areata
- Deficiencias nutricionales











El especialista indicará las pruebas necesarias y realizará la valoración clínica para determinar las posibles causas y así iniciar el tratamiento más adecuado para cada caso
Tratamientos:
Tópicos:
- Minoxidil, Finasteride, Vitaminas
- Infiltrados (Mesoterapia Capilar): Con mayor efectividad y sin la sensación de “cabello sucio” o cuero cabelludo irritado que suele ocurrir con los tratamientos tópicos en algunos casos.
- Vía oral: Finastetide, Dudasteride (hombres y mujeres, estas últimas en franca menopausia o sin riesgo de embarazo) y Minoxidil vía oral que ha demostrado alta efectividad en las alopecias.
Mesoterapia Capilar
- Minoxidil, Finasteride y Vitaminas: Se recomienda 1 vez al mes, mínimo 3 sesiones con buena respuestas en hombre y mujeres con muy pocos efectos secundarios ya que los medicamentos tienen poca absorción a nivel sistémico haciendo su efecto sólo a nivel de piel y en los folículos pilosos, dándoles mayor
- Dudasteride: Ha demostrado en estudios recientes excelentes resultados tanto en alopecias androgenéticas Como en efluvio telógeno. Se recomienda 1 sesión cada 3 meses y se puede acompañar con minoxidil vía oral.